Crear tipo de inspección «Periódica Histórico»

Opción de menú

Introducción

Este documento está enfocado para los usuarios de Creativa de la Comunidad de Madrid.

La CAM requiere que para los vehículos históricos que pasan inspección periódica, sean remitidos los permisos de circulación al sistema de Inter comparación de Industria.

Por las características de este servicio, el servicio telemático que ofrece para la subida de documentos y las características del software de creativa, es necesario realizar un proceso de creación de un nuevo tipo de inspección para este tipo de automóviles.

Este nuevo tipo de inspección será como una periódica, pero con un expediente asociado, que permitirá gestionar documentación para ser remitida a Industria.

Mediante el expediente generado, se podrá incluir en el, el documento de permiso de circulación.

Crear el tipo de inspección “Periódica histórico”

Ir a Mantenimiento // Maestras // Tipos de inspección

Pulsamos sobre el botón “Nuevo” y rellenamos los datos del formulario con los datos que están en rojo.

Se puede elegir el cód. de tipo de inspección que se desee. Si no se especifica, creativa asignará el siguiente al ultimo creado.

El tipo de tráfico debe ser P (Periódica) y el de Industria debe ser el 1.

Marcar solamente las opciones marcadas en la captura y en rojo, y se añade [  ] Expediente asociado, que es la diferencia con una inspección periódica normal.

Terminar pulsando “Aceptar” la creación del nuevo tipo de inspección.

Asociar el documento “Permiso de circulación” al tipo “Periódica histórico”

Para asociar el tipo de documento “Permiso de circulación” al tipo de inspección, procedemos de la siguiente forma.

Editamos el nuevo tipo de inspección “Periódica histórico” (600 en este caso) y pulsamos sobre la pestaña Tipos documentación.

Pulsamos sobre el botón [Nuevo] y a continuación pulsamos sobre el botón de la lupa del campo Cod. Documentación.

En el listado de tipos de documentación, seleccionamos el “Original del permiso de circulación”, que, para el caso de Industria, debe tener el código IDEXTERNO = 18.

Pulsamos [Aceptar] en esta pantalla y en la siguiente, marcamos la casilla [X] MarcadoDefectoSN para indicar que siempre se aporta en este tipo de inspección.

Finalmente pulsamos en [Aceptar] y nuevamente en [Aceptar] en la siguiente para finalizar la edición.

Asociar la tarifa de periódicas al nuevo tipo de inspección

Iremos al menú Mantenimiento // Tarifas y buscaremos la tarifa que normalmente se aplica a las inspecciones periódicas (estará activa y tendrá como tipos de inspección el 0).

Si están separadas por combustible también habrá que tenerlo en cuenta, además de si están diferenciadas por categorías.

Se editará cada una de ellas (las que aplican a periódicas) y se incluirá en el campo Tipo de inspección el 600 (en este caso).

De esta forma, al seleccionarlas en la pantalla de altas, se aplicará la misma tarifa que a las periódicas en cada caso (por combustible y por categoría).

Probar el nuevo tipo de inspección

Para probar el nuevo tipo de inspección, se dará de alta normalmente, con la salvedad que abrirá la pantalla de creación de expediente, en donde solo habrá que aceptar, ya que la documentación ya está marcada.

A continuación, se mostrará el expediente

En el que solamente habrá que pulsar en Aceptar, ya que la documentación a aportar está seleccionada.

No hace falta imprimir la solicitud, que normalmente se aplica con las no periódicas. No lo es.

Por último, desde la pantalla, expedientes por fecha, seleccionar el expediente de tipo Periódica Histórico.

Por último, adjuntar el documento de tipo “Permiso de circulación”.

Finalmente, cuando la inspección suba a la DGT y a Industria, el Permiso será subido también al sistema de inter-comparación de la CAM.